SEMANA BLANCA 2013-14

El próximo domingo 9 de marzo, los alumnos de 1º y 2º de ESO, comenzarán la semana blanca, con el siguiente programa:

Salida de Los Arcos (gasolinera), aproximadamente a las 15:00 horas, llegada a Isaba 17:30, donde se recogerán los equipos de esquí. Posteriormente nos trasladaremos al alojamiento,
concretamente al Hostal Ezkaurre (http://www.hotelezkaurre.es/), donde nos alojaremos todo el grupo.
El programa será el mismo de lunes a jueves, subiendo a pistas a las 08:30 de la mañana, donde se esquiará hasta la 13:00 horas aproximadamente, volviendo al alojamiento, donde nos ducharemos y comeremos, posteriormente tendremos un rato libre hasta las 17:30 donde comenzarán las actividades de la tarde (deporte rural, visita centro interpretación de la naturaleza, fiesta en Roncal…). Después de la actividades cena y otro rato libre hasta la hora de dormir. El programa para el viernes a la mañana es el mismo de todos los días, con la diferencia que aproximadamente a las 15:30 saldremos de regreso a Los Arcos. Llegada aproximada 18:00 h.

 

CARNAVALES – IHAUTERIAK – CARNIVAL

En nuestro centro estamos celebrando los carnavales. Los alumnos de modelo A, han realizado junto con sus profesoras un trabajo sobre los carnavales de Navarra. Los trabajos están expuestos en el recibidor del centro, así como una exposición de los trajes más típicos del carnaval navarro.

 

PLAZO DE PREMATRICULACIÓN 2014-15

Los padres de los niños nacidos en el 2011 disponen del 20 al 26 de febrero para realizar la prematriculación de sus hijos para el próximo curso 2014-15.

La documentación a aportar por los padres es la siguiente:

– Certificado de empadronamiento.

– Fotocopia del número de cuenta.

– Dos fotos del alumno, tamaño carnet.

– DNI de los padres.

– Fotocopia de libro de familia donde sale el alumno.

El documento de prematriculación se puede cumplimentar en el propio centro o bien puede ser descargado desde este enlace:

MD010101.Matricula.E.I._E.P._ESO

 

(las fotocopias las podemos realizar en el colegio).

CARTEL_A3

 

Protegido: VISITA DE 5º DE E.P. A LA VILLA DE LAS MUSAS

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

1ª CARRERA POPULAR «SAN SILVESTRE»

El día 31 de diciembre de 2013, tuvo lugar la primera carrera popular «San Silvestre» de Los Arcos.

Corredores de todas las edades, y con todo tipo de indumentarias alegraron las calles de nuestro pueblo.

Se repartieron premios a los primeros de cada categoría, además, se sortearon regalos entre todos los participantes, y se pudo degustar una deliciosa y gratuita chocolatada.

Esperemos que esta nueva iniciativa tenga su continuidad en próximos años.

Así, que ya sabéis, si habéis participado volver a hacerlo y si no… ¡¡¡ ANIMO !!! os lo pasareis muy bien.

 

 

carrera san silvestre los arcos

MATERIAL SEMANA BLANCA

En relación a la actividad complementaria “Semana Blanca”, les informamos que la fecha asignada es la semana del 9 al 14 de marzo de 2014.

Posteriormente se  informará a los padres los detalles en una reunión, pero a modo de resumen les hago una pequeña lista del material imprescindible:

–          Pantalón ( o peto) de deporte para esquiar (si es impermeable es mejor y si es propio de esquí aún mejor).

–          Jersey de cuello alto o polo o braga (el cuello tiene que estar cubierto).

–          Calcetines altos y gruesos (las calcetas de fútbol van perfectos).

–          Chubasquero o anorak

–          Si se tienen botas de montaña o pre esquí, llevarlas. En caso contrario unas zapatillas deportivas.

–          Gorro (que puede ser de diferentes materiales pero que en cualquier caso debe cubrir las orejas).

–          Gafas específicas para la nieve (o de sol con cristal con protección uva, mejor con cinta para no perderlas).

–          Guantes (lo más impermeables posible y no pueden ser de lana).

–          Crema solar y protector de labios.

–          Una cantimplora o botella pequeña de plástico.

–          Conviene llevar en la maleta una bolsa de basura para ir guardando la ropa sucia, junto al neceser, toalla de ducha, zapatillas de casa, mudas y ropa de recambio (chándal…).

FESTIVAL DE NAVIDAD 2013

El viernes 20 de diciembre de 2013, tendrá lugar en la casa de cultura de Los Arcos, el festival de Navidad.

El Festival dará comienzo aproximadamente a las 09:30 h., habrá un descanso a media mañana y después se continuara con las actuaciones hasta finalizar el festival.

PROGRAMA FESTIVAL NAVIDAD 2013 (pulsar)

GANADORES CONCURSO POSTAL NAVIDEÑA 2013-14

Durante el mes de Noviembre, los alumnos del Colegio han realizado una postal navideña para el concurso anual. Se ha elegido por un jurado un ganador por curso, en total 11 ganadores.
Estos ganadores servirán de portada al programa del festival navideño y una de ellas será seleccionada por el Circuito de Navarra, para felicitar las navidades. !!! ENHORABUENA ¡¡¡ a todos
los participantes.

 

Entrega de premios RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD, en el salón del trono del palacio de Navarra, recogen los directores de los centros.

El CPCEIP «Santa María» de Los Arcos, ha recogido el día 11 de diciembre de 2013 en el salón del trono del Palacio de Navarra, la Certificación «Centro de Calidad», de manos del Consejero de Educación José Iribas

Este premio acredita según los estándares de calidad al centro de Los Arcos, como un centro con un Sistema de Gestión altamente eficaz.

Han recogido el premio los miembros del equipo directivo, María Pilar Alonso Cañada (directora), Roberto López Martín (Jefe de Estudios) y Dioni López de Dicastillo.

 

Noticia integra.

 

CARTA DE SERVICIOS DEL CPCEIP «SANTA MARIA» DE LOS ARCOS

PULSAR EL ENLACE PARA VER LA CARTA DE SERVICIOS

Carta de Servicios

Cartas de servicios

1.  ¿Qué son las Cartas de Servicios?

Son documentos que informan sobre los compromisos de prestación de servicios que adquiere una organización de forma voluntaria.

2. Conozca los beneficios de su implantación

La misión fundamental de las Cartas de Servicios es mejorar la calidad de los servicios públicos.

Además estimulan la mejora interna; homogeneizan y flexibilizan la prestación del servicio, y aumentan la confianza y el grado de satisfacción de las personas sobre el servicio que se les presta.

3. ¿Qué requisitos son necesarios para su creación e implantación?

  • El apoyo e implicación explícita de la Dirección.
  • La colaboración de toda la organización.
  • La constitución de un equipo estable y motivado, que se responsabilizará de la implantación y seguimiento.
  • La capacitación de todos los miembros del equipo.

4. ¿Qué servicios se deben incluir en la Carta de Servicios?

Aquellos servicios que ofrece el centro afectando a toda la comunidad escolar.

5. ¿Qué hacer una vez que ya tiene elaborada su Carta de Servicios?

1. Publicar la aprobación de la Carta en el Boletín Oficial de Navarra.

2. Inscribir la Carta de Servicios en el Registro de Evaluación de las políticas y servicios públicos.

3. Dar a conocer la Carta de Servicios a las personas usuarias.

4. Realizar el seguimiento de la Carta de Servicios.

5. Hacer públicos los resultados.

6. Someter la Carta de Servicios a la Evaluación Externa por parte de la Comisión Foral para la Evaluación. Según establece la citada Comisión en su Acuerdo de 14 de diciembre de 2010, la evaluación externa se realizará de oficio para los departamentos y organismos autónomos de la Administración de la Comunidad Foral. El resto de administraciones podrá solicitarla si así lo desea.

8. Normativa

  • Decreto Foral 72/2005, de 9 de mayo, por el que se regulan las Cartas de Servicios de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus Organismos Autónomos.
  • Orden Foral 119/2005, de 11 de octubre, por la que se regula el diseño y la estructura de las Cartas de Servicios de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus Organismos Autónomos.
  • Ley Foral 21/2005, de 29 de diciembre, de evaluación de las políticas públicas y de la calidad de los servicios públicos, que en su capítulo IV incluye el contenido del Decreto Foral 72/2005, haciendo extensiva la regulación a las Administraciones Públicas de Navarra.
  • Acuerdo de 14 de diciembre de 2010, de la Comisión Foral para la Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios Públicos, por el que se establece el procedimiento de evaluación externa de Cartas de Servicios por parte de la Comisión Foral de Evaluación.